Es un sesgo cognitivo descubierto por Dan Ariely (Duke), Michael I. Norton (Harvard) y Daniel Mochon (Yale). A través de varios experimentos encontraron que el trabajo podía ser suficiente para sobrevalorar una creación. En otras palabras: las personas sobrevaloran sus creaciones (incluso si estaban mal construidas). En una entrevista posterior, Dan incluso menciona que este […]
Uno de los componentes principales por los que la gente sobrevalora lo que hace es porque saben el trabajo que les costó hacerlo. Esto es muy parecido a como valoras el dinero si lo obtienes fácilmente (un regalo, mesada, domingo, lotería, etc) a que si lo obtienes mediante tu trabajo y esfuerzo. Esto mismo se […]
El otro día uno de mis alumnos me puso la siguiente excusa: “No sé qué vender, no soy experto en nada”. Rápidamente le contesté: “No se trata de vender información, se vende conocimiento.” La información la encuentras dónde sea: – Las tablas de multiplicar – Cómo presentarse en un escenario – Cómo escribir un ensayo […]
Así que tienes un cliente. Tuvieron buena química. Hicieron un proyecto juntos. El proyecto terminó. Tu cliente hizo dinero. Está feliz. Te pagaron. ¿Ahora qué? ¿Esperas tranquilo jugando Solitario en lo que te vuelven a llamar para otro proyecto? ¿Te quedas cruzado de brazos viendo tu correo electrónico por horas esperando ansiosamente si alguien requiere […]
Si quieres ganarte la simpatía de los demás o persuadirlos para que realicen ciertas acciones, o incluso disuadirlos de llevarlas a cabo, y de esa manera poder contribuir a mejorar la vida de los demás, lo primero que uno debe hacer es ponerse en el lugar de la otra persona e intentar conocer qué es […]
Hace tiempo publiqué la estrategia general para tener más likes en tu página, pero lo extenderé un poco más. Lo primero: De nada sirve tener muchos likes en tu página de Facebook si no tienes una estrategia en mente. Atraerlos no es problema, lo ideal es retenerlos y llevar a tu público hacia un espacio […]